En un barrio marginal de Madrid las razas, nacionalidades y clases sociales se cruzan y en él tienen su residencia habitual droga, violencia y muerte. Ángel es un joven conflictivo que tras salir de prisión regresa a su barrio, ese barrio, cercano a una base militar estadounidense. Una pelea entre yonquis y yanquis y estalla una espiral de violencia…
Tragedia urbana, aunque en clave de humor, contemporánea, realista, emocional, Yonquis y yanquis es una radiografía de la situación actual de nuestra sociedad: las dificultades de la integración social, la marginación de los jóvenes, la reinserción, la lucha por la supervivencia, los guetos…
José Luis Alonso de Santos (Valladolid, 1942) vive en Madrid desde 1959, donde se licenció en Ciencias de la Información (Imagen) y Filosofía y Letras (Psicología) y cursó estudios teatrales en el Teatro Estudio. Inició su carrera como dramaturgo en 1964 en los grupos de Teatro Independiente, trabajando como actor, director y autor.
Ha sido director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Hoy en día sigue siendo director de obras teatrales y no deja de escribir. Como autor, tiene en su haber cerca de cincuenta obras, estrenadas con gran éxito de crítica y público, entre las que destacan Bajarse al moro, La estanquera de Vallecas, Salvajes (estas tres llevadas al cine), ¡Viva el duque, nuestro dueño!, El álbum familiar, Pares y Nines, Trampa para pájaros, Yonquis y yanquis, La sombra del Tenorio, Cuadros de humor y amor al fresco, La cena de los generales, Los conserjes de San Felipe, En manos del enemigo y En el oscuro corazón del bosque, entre otras. Ha realizado, además, versiones de autores clásicos como Plauto, Moreto, Aristófanes, Shakespeare o Quevedo, así como versiones de las novelas El Buscón (Quevedo) o Yo, Claudio (Robert Graves). Además, cuenta con dos libros de teoría teatral: La escritura dramática y Manual de teoría y práctica teatral (ambas en Castalia) y uno de su experiencia en el teatro: Vivir el teatro, además de una multitud de guiones de cine, series de televisión, narrativa infantil (La verdadera y singular historia de la Princesa y el Dragón) y novelas.
Por otra parte, ha centrado su labor como investigador en el proceso del creador dramático y su relación con la sociedad y la teatralidad. Y ha sido galardonado con numerosos premios, como el Premio Nacional de Teatro, el Tirso de Molina, el Mayte, Rojas Zorrilla, Aguilar, Ciudad de Valladolid, la Medalla de Oro de Teatro de Valladolid, la Muestra de Autores Contemporáneos de Alicante, el Premio Max y el Premio Castilla y León de las Letras.
Para ver todas sus obras publicadas en Castalia clica AQUÍ.
Se licenció y doctoró en Filología Hispánica por la universidad de Murcia, donde es, desde 1988, Catedrático de Teoría y Práctica del Teatro. Ha impartido cursos en las universidades de Berkeley, Aix-en-Provence, Pau, Leeds y Middlebury, y en instituciones de Nueva York, Montreal, Caracas, Varsovia, Roma, Munich,... Fundador del Teatro Universitario de Murcia, ha puesto en escena obras de Lope, Calderón, Valle-Inclán, Martín Recuerda, A. Miralles, J.I. Cabrujas e I. Amestoy. Ha dirigido el Centro Nacional de Documentación Teatral (1979-1980), el Festival de Almagro (1983-1985), el Teatro Romea de Murcia (1983-1985) y, desde 1996, el Festival Internacional de Teatro y Música Medieval de Elche. Entre otros, ha publicado los títulos El teatro desde 1939, Historia básica del arte escénico y El teatro público en España(1996).
Libro añadido a la cesta correctamente.
Sobre las cookies en este sitio web
Usamos cookies para recolectar y analizar información relacionada con el uso y desempeño de nuestro sitio web para poder proveer funcionalidades relacionadas con las redes sociales, y para mejorar y personalizar adecuadamente el contenido y publicidad en nuestro sitio web.
Sobre las cookies en este sitio web
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
Preferencias
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
XSRF-TOKEN | www.castalia.es | 2 horas | |
laravel_session | www.castalia.es | 2 horas | |
cookiehub | .castalia.es | CookieHub | 365 días |
_GRECAPTCHA | www.google.com | 180 días | |
_grecaptcha | Persistente |
Preferencias
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
VISITOR_PRIVACY_METADATA | .youtube.com | 180 días |
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_gid | .castalia.es | 1 día | |
_gat_ | .castalia.es | 1 hora | |
_ga_ | .castalia.es | 400 días | |
_ga | .castalia.es | 400 días |
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
YSC | .youtube.com | Sesión | |
VISITOR_INFO1_LIVE | .youtube.com | 180 días | |
__Secure-ROLLOUT_TOKEN | .youtube.com | 180 días |