Recóndita armonía es, en pocas palabras, el relato de una gran amistad, de un sentimiento que da sentido a la vida.
Elena y Blanca se quisieron toda la vida, a pesar de que eran casi opuestas en su manera de pensar y de actuar. Helena buscaba la aventura y el cambio y pretendía dejar una huella de su paso por el mundo; por el contrario, Blanca sólo anhelaba la tranquilidad en compañía de sus seres queridos. Pero juntas descubrieron la amistad, el amor, el sexo, el dolor, las injusticias y la muerte.
Varios hombres marcaron hitos importantes en sus vidas, pero con ninguno de ellos vivieron una relación tan íntima como la que mantuvieron entre ellas.
Así, Recóndita armonía narra la historia de dos mujeres que viven una de las etapas más turbulentas de nuestra historia, los difíciles años en que España conoce la república, la guerra civil y la larga posguerra. Nos ofrece una apasionante visión de las relaciones humanas, de sus complejos y sutiles matices, plasmada con la habitual destreza narrativa de Marina Mayoral.
Jose María Merino nos ofrece una excelente y detallada edición de la obra, en la que incluye un estudio del contenido y de las formas narrativas de la autora. Considera, por una parte, que esta obra forma parte de la misma literatura «mayor» a la que pertenecen escritoras como María de Zayas, Jane Austen, Emily Brönte, Mary Shelley, Emilia Pardo Bazán, Ana María Matute, Carmen Laforet, Alice Munro, Iris Murdoch o Svetlana Aleksiévich, porque «es humana por encima del sexo, y sería reduccionista […] encajarlas, como en un gueto, en la llamada literatura femenina». Y, por otra, incluye a la autora en lo que él denomina “literatura de la democracia», caracterizada por «la libertad expresiva, que se ejerce en todos los órdenes, originando una especial riqueza».
De ella han comentado los expertos:
"He leído de nuevo Recóndita armonía, ¡qué gozada! Me encanta como Marina Mayoral lleva con maestría los hilos que componen las complejas relaciones personales, que dependen de circunstancias y decisiones individuales , de un espacio y de un tiempo e , ineludiblemente, de la Historia. El resultado es un magnífico mosaico de la condición humana.
También disfruté de la introducción tan detallada e interesante de José María Merino. Esta edición de Cásicos Castalia sitúa a Marina Mayoral donde merece estar, entre los grandes escritores de la historia de la literatura. Espero que sea un éxito editorial." María Socorro Suarez Lafuente , catedrática de Filología Inglesa de la Universidad de Oviedo.
Marina Mayoral nos presenta su obra. Podéis verlo AQUÍ.
Marina Mayoral nació en Mondoñedo, Lugo. Es novelista y Catedrática de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid.
Entre el centenar de trabajos de investigación que ha realizado sobre diversos autores y épocas destacan sus estudios sobre Rosalía de Castro y Emilia Pardo Bazán y los análisis de poesía y prosa contemporáneas. En el sello de Edhasa, Castalia Ediciones, tiene publicadas las ediciones literarias y comentadas de En las orillas del Sar de Rosalía de Castro y Los Pazos de Ulloa de Emilia Pardo Bazán, en la prestigiosa colección de Clásicos Castalia
Escribe en gallego y en castellano y algunas de sus novelas han sido traducidas al alemán, italiano, portugués, polaco y chino. Sus cuentos se encuentran en las mejores antologías en lengua española y también en antologías de lengua inglesa y alemana.
Su huella personal ha quedado impresa en colaboraciones realizadas, mediante un tratamiento muy particular de asuntos de actualidad, para el suplemento El Semanal y el periódico La Voz de Galicia, donde sigue manteniendo una columna semanal.
Formó parte del consejo editor de la colección Biblioteca de Escritoras de Editorial Castalia.
Dirigió la colección de narrativa Relatos de Edhasa.
Su obra es extensa, pero podemos destacar en novela: Recóndita armonía (1994), Tristes armas (2008), Plantar un árbol (Premio Gabriel Sijé), Al otro lado (Premio Novelas y Cuentos), Cándida, otra vez (2º Premio de Ámbito Literario, Barcelona 1979). Entre sus obras de relatos podemos destacar: Querida amiga (Premio Losada, 1996) y Ensayo de Comedia (Premio Hucha de Oro, 1982).
En 2019 publicó la novela La única mujer en el mundo en la colección Edhasa Literaria y la edición revisada de En las orillas del Sar de Rosalía de Castro en Clásicos Castalia y en 2020 publica Recóndita armonía en la misma colección con prólogo de José María Merino.
En 2019 ha sido galardonada por el premio Voz de Liberdade do PEN galego por el conjunto de su obra literaria, ensayística e investigadora, por sus trabajos sobre Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán y Valle-Inclán, y sobre todo por su constante defensa al derechos de expresión, opinión y reivindicación del papel de la mujer en el ámbito de la literatura y en la sociedad en general. Clica aquí para ver la noticia en La voz de Galicia
José María Merino, nacido en La Coruña e Hijo Adoptivo de León, es un narrador, poeta, ensayista y académico de la Real Academia Española. Actualmente reside en Madrid. Pese a sus inicios poéticos, José Mª Merino ha cultivado principalmente la prosa: libros y artículos de viajes, ensayos literarios, crítica, novelas, novelas juveniles y cuentos, género este último del que se ha convertido en uno de sus más significados valedores. También es un destacado conferenciante y narrador oral: junto a los también leoneses Luis Mateo Díez y Juan Pedro Aparicio ha recuperado la costumbre del filandón (reuniones nocturnas en las que se contaban cuentos y leyendas mientras se hilaba o se hacían otros trabajos), típica de León, aunque modernizada mediante la lectura de cuentos brevísimos de los propios autores.
Libro añadido a la cesta correctamente.
Sobre las cookies en este sitio web
Usamos cookies para recolectar y analizar información relacionada con el uso y desempeño de nuestro sitio web para poder proveer funcionalidades relacionadas con las redes sociales, y para mejorar y personalizar adecuadamente el contenido y publicidad en nuestro sitio web.
Sobre las cookies en este sitio web
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
Preferencias
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
XSRF-TOKEN | www.castalia.es | 2 horas | |
laravel_session | www.castalia.es | 2 horas | |
cookiehub | .castalia.es | CookieHub | 365 días |
_GRECAPTCHA | www.google.com | 180 días | |
_grecaptcha | Persistente |
Preferencias
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
VISITOR_PRIVACY_METADATA | .youtube.com | 180 días |
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_gid | .castalia.es | 1 día | |
_gat_ | .castalia.es | 1 hora | |
_ga_ | .castalia.es | 400 días | |
_ga | .castalia.es | 400 días |
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
YSC | .youtube.com | Sesión | |
VISITOR_INFO1_LIVE | .youtube.com | 180 días | |
__Secure-ROLLOUT_TOKEN | .youtube.com | 180 días |