Poesías completas
La edición que presentamos publica el corpus luisiano en su integridad -poesías “propias” castellanas y neolatinas así como las traducciones e imitaciones del hebreo, griego, latín y romance (italiano y catalán)- . Sólo prescinde de las at ....
20.50 €
Representaciones
Sebastián Horozco
Introducción de F. González Ollé. La actividad literaria se presenta como una ocupación marginal en la vida de Horozco, dedicado preferentemente a sus ocupaciones jurídicas. (...) Escribía para su propio divertimento. De sus cuatro obras dramáticas, Horozco llama representación a la pri ....
10.70 €
Teatro y sociedad en el Madrid del siglo XVII
René Andioc
El juicio negativo que esaba tradicionalmente sobre nuestro teatro ilustrado ha variado de modo radical en los últimos años, gracias a los trabajos de varios investigadores; antes que ninguno, quizá, a René Andioc y a este libro, ya clásico, consagrado como el manual indispensable sobre ....
19.75 €
Dos retablos y un retablillo
Miguel de Cervantes
La palabra «retablo» nombraba la tabla principal que se ponía sobre un altar y que representaba escenas religiosas. No mucho después, «retablo» pasó a nombrar también el teatro de marionetas. Esta nueva forma de diversión fue traída por artistas ambulantes que recorrían plazas y call ....
7.00 €
Poesía femenina hispanoárabe
La voz de las mujeres de Al-Andalus, con lenguaje auténtico femenino o tomado prestado de los hombres, es la primera que nos ha llegado de las muchas que resonaron en la Península Ibérica. Fue expresada en lenguas que hoy han desaparecido de nuestro suelo, pero, tal vez, ....
12.20 €
Guerra de Granada
Diego Hurtado de Mendoza
Don Diego Hurtado de Mendoza (Granada, 1503-Madrid, 1575) , destacado miembro de una de las más insignes familias nobiliarias castellanas,es una de las figuras más interesantes del Renacimiento español. Renacentista en su vida, renacentista, aunque no petrarquista, en casi toda su obra, d ....
20.20 €
Testa de copo
Alfonso Grosso
TESTA DE COPO, aparecida en 1963, forma la trilogía A la izquierda del sol, con Un cielo difícilmente azul (1961) y De romería (escrita en 1962, pero no publicada hasta 1981). La acción general se centra en las actividades pesqueras del atún en la zona del Est ....
10.49 €
Luis Cernuda, el poeta en su leyenda
Philip W. Silver
Luis Cernuda: el poeta en su leyenda figura entre los estudios más logrados de la poesía de Luis Cernuda (1902-1963), hoy reconocido universalmente no sólo como uno de los mejores poetas españoles del siglo XX, sino también como un profundo innovador dentro de la generación de 1927. En ....
19.60 €
Diálogo de la lengua
Juan de Valdés
Compuesto en Nápoles, ciudad a la que Juan de Valdés estuvo particularmente ligado en sus últimos años, el Diálogo de la lengua, compuesto aproximadamente en 1535, no fue publicado hasta 1737 por Gregorio Mayans en su obra Orígenes de la lengua espa&nti ....
9.00 €
Poesía femenina en los cancioneros
... las damas de la reina, cuando no la propia soberana, que habitualmente eran las inspiradoras del canto de los trovadores y poetas, fueron también en ocasiones ellas mismas autoras de versos. Sus intervenciones fueron ciertamente esporádicas y circunstanciales, y casi siempre ....
12.20 €
Memoria de la melancolía
María Teresa León
Entre el brillantísimo grupo de escritores que pobló el panorama cultural español de los años veinte y treinta de este siglo, que casi ya se va, y buena parte de los años del exilio, destaca por su originalidad, su profundo bagaje cultural, y su inteligente ....
20.00 €
Lope de Aguirre y la rebelión de los marañones
Lope de Aguirre
Pocas figuras han creado tanta literatura y controversia como la del conquistador Lope de Aguirre. Oscuro hidalgo, soldado resentido, loco peligroso y, con frecuencia, peligrosamente lúcido, su figura ilumina con luz dramática la cara más oscura de la conquista y del régimen colonial. En ....
10.00 €