La puesta en escena en los teatros comerciales del Siglo de Oro
José María Ruano de la Haza
Los estudios sobre la puesta en escena original del teatro del Siglo de Oro son relativamente recientes. Quizá por esta razón no existía hasta hoy en nuestra lengua ninguna monografía sobre el montaje de la comedia en los teatros comerciales a pesar de la gran riqueza de datos que poseem ....
23.24 €
Martinito, el de la Casa Grande
Carmen Baroja
Martinito, el de la Casa Grande es un cuento novelesco, un cuento con vocación de novela, construido, según palabras de la autora,“con retazos de cuentos famosos y otros populares”. Pero no sólo Perrault, Andersen, James M. Barrie, leyendas artúricas y ....
13.00 €
Jacinta la Pelirroja
José Moreno Villa
Jacinta la Pelirroja irradia frescura, desenfado, espontaneidad, encanto y buen humor gracias al distanciamiento y a la ironía que José Moreno Villa (1887-1955) sabe poner en sus versos. Poemas con toques cubistas, surrealistas, ultraístas dan vida a este estimulante poem ....
8.70 €
Viaje del Parnaso. Poesías completas, I
Miguel de Cervantes
Podemos estar seguros de que se trata de algo más que de un pasatiempo o desahogo del anciano Cervantes, de una intrascendente evasión. Pues si en parte es esto último, lo es porque la evasión, como la inverosimilitud, fueron anhelos centrales del espíritu cer ....
12.00 €
El romanticismo español
Vicente Llorens
Un estudio ya clásico aparece ahora enriquecido con las adiciones que dejó preparadas Vicente Lloréns y ha aportado el profesor King. No sólo estudia Lloréns los distintos géneros literarios y los principales escritores románticos, sino que los encuadra en la circunstancia histórica ....
21.75 €
Valor, agravio y mujer
Ana Caro, dmitida en los altos círculos de la nobleza cercana al Conde Duque de Olivares, no ha dejado sin embargo documentos biográficos sobre su existencia. Su figura aparece como un fantasma oculto en la historia documental: no conocemos datos familiares, estamento, educ ....
12.90 €
Sainetes, I
Ramón de la Cruz
Introducción biográfica y crítica. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Abreviaturas. Nota Previa. Los Nombres de los Personajes. Sainetes, I. El Prado por la noche. La pradera de San Isidro. La comedia de maravillas .La presumida burlada. Manolo. ....
12.00 €
Panorama crítico del Mester de Clerecía
Isabel Uría
Fue Manuel Milá Fontanals quien, con ocasión de la apertura de curso 1865-1866 de la Universidad de Barcelona, usó por primera vez mester de clerecía para designar los poemas escritos por la cuaderna vía y que él consideraba una escuela poética docta. Años después Marcelino Menénde ....
21.50 €
La revolución bolchevista
En el clima de excitación en que vive, la vocación de periodista de Sofía Casanova se impone a sus propios convencionalismos, y decide actuar en consecuencia: recorre una y otra vez la ciudad, habla con todo tipo de gente e, incluso, consigue asistir a una sesión d ....
12.60 €
Poesías
San Juan Inés de la Cruz representa, en el ámbito de la literatura española, una de las figuras más interesantes. Su talla literaria se ha impuesto no sólo por el propio valor de su obra poética sino además por el interés que comenz&oacu ....
7.20 €
Sueños y discursos
Francisco de Quevedo
Dedicatoria. Firma de Quevedo. Palabras de Quevedo. Prefacio. Introducción. Al aficionado a la lectura de la sátira. Cinco prólogos: Sueño del Juicio. Alguacil endemoniado. Infierno. El mundo por de dentro. El sueño de la muerte. Bibliografía. ¿Q ....
11.50 €
Cincuenta años de cartas íntimas
Ramón Pérez de Ayala
Durante más de cincuenta años, Ramón Pérez de Ayala escribe a su gran amigo, Miguel Rodríguez-Acosta. Son cartas escritas con absoluta intimidad, sin reserva alguna. A la vez, son cartas literarias, de una gran belleza. Por ellas desfilan las troteras y danzaderas madrileñas, las inqui ....
21.00 €