Aunque más conocido como el autor de Los siete libros de la Diana, primera novela pastoril española, Jorge de Montemayor es uno de los grandes poetas del siglo XVI. Autor de poemas bucólicos, de sonetos y canciones petrarquistas, de versos octosilábicos castellanos y de composiciones rel ....
17.00 €
Artículos varios
Mariano José
de Larra
Como si Larra estuviese predestinado a una vida azarosa, ya su infancia y su adolescencia resultan también accidentadas, con penosas y dolorosas alternativas, que van a dejar para siempre una honda huella en su espíritu y en su carácter. Larra forma parte de la tríada de los grandes cost ....
10.46 €
La última corrida
Elena
Quiroga
Cuando escribió La última corrida, una de las pocas novelas largas de tema taurino escritas por una mujer, Elena Quiroga era joven, pero ya había conseguido, en 1950, el prestigioso Premio Nadal con Viento del Norte. Vino luego una serie de importantes novelas, separadas ....
17.00 €
Poesía de la Edad de Oro I. Renacimiento
José Manuel
Blecua
La fecha de 1526, año del encuentro de Boscán con el embajador de Venecia, es decisiva en la historia de la poesía española. Y lo es porque Boscán se decidió a escribir a la manera italiana abandonando la vieja poesía castellana. Que Garcilaso quisiera seguir ese camino, aclimatando p ....
11.50 €
La literatura y sus demonios
Miguel Ángel
García
La conocida como «poesía social» tuvo desde sus inicios muchos detractores. Hubo quien la veía como una moda pasajera condenada a agotarse en sí misma; quien consideró que era una urgencia exigida por las circunstancias históricas y políticas, e incluso quien la tuvo por una suerte d ....
21.90 €
Una hora de España
Azorín
Una hora de España (1924), pieza maestra del Azorín maduro, va mucho más allá de su protocolario propósito original como discurso de ingreso en la Real Academia Española: integra un perfecto artefacto literario que juega con el tiempo y el espacio y expresa la continuidad de una España p ....
9.00 €
Barrio de Maravillas
El barrio es casi un personaje más, en continuo diálogo con el resto de las figuras. Habitan el barrio vinateros, hojalateros, serenos, faroleros, bohemios con capa española y sombrero haldudo, figuras populares que animan este espacio, imprimiéndole un inconfundib ....
16.90 €
Yonquis y yanquis. Salvajes
José Luis
Alonso de Santos
En un barrio marginal de Madrid las razas, nacionalidades y clases sociales se cruzan y en él tienen su residencia habitual droga, violencia y muerte. Ángel es un joven conflictivo que tras salir de prisión regresa a su barrio, ese barrio, cercano a una base militar estadounidense. Una pe ....
11.00 €
Siervo libre de amor
Juan
Rodríguez del Padrón
Desde su tiempo en amor, recordándose en norma cortés y proyectándose en acción soñada, Rodríguez del Padrón, en la ruta de Macías, había conseguido la gloria a que aspiró para salvarse del olvido. Es un vencer su tiempo histórico en tiempo narrativo que unifica los muy distintos ele ....
9.50 €
La revolución espectacular
José María
Paz Gago
Si Shakespeare, y Lope, fundaron el teatro moderno, rompiendo la rígida preceptiva del clasicismo, Ramón María del Valle-Inclán es, sin duda, el creador del teatro contemporáneo. Con su innovador esperpento subvirtió los códigos de la dramaturgia (realista y simbolista) y, de la mano ....
19.90 €
Diario de una maestra
El realismo de estos relatos, impregnados de un fuerte sabor local, ofrece un retrato costumbrista de la sociedad asturiana de la época, y permite ir descubriendo la fuerte personalidad de la autora, su carácter obstinado, rebelde e indócil que rompe, desde muy temprana e ....
16.90 €
Su único hijo
Leopoldo Alas
"Clarín"
En una ciudad de provincias la familia Valcárcel lleva una vida monótona y aburrida, que se verá interrumpida con la aparición de una compañía de ópera. Bonifacio Reyes, el marido soñador y sufrido, se relacionará con una de las sopranos; y su mujer, Emma, niña mimada, con un barí ....