Vida y literatura en Troteras y danzaneras
Andrés
Amorós
Una vez distanciado del realismo, la permanente capacidad creadora de Ramón Pérez de Ayala le lleva a adentrarse por los caminos de la novela intelectual. En este nuevo género encuentra el espacio adecuado para sus concepciones ideológicas. Destaca en esta época Troteras y danzaderas c ....
12.00 €
La pródiga
Pedro Antonio de
Alarcón
Aproximarse a La Pródiga, la última novela publicada por Pedro Antonio de Alarcón (Guadix 1833- 1891), da la oportunidad de presenciar, desde una espléndida atalaya, el panorama literario español de finales del siglo XIX. Publicada en 1882, La Pródiga sitúa su acción unos veinte año ....
13.90 €
La obra literaria de don Juan Valera
Andrés
Amorós
Juan Valera es un caso absolutamente singular, dentro de la literatura española: cosmopolita, clásico, permanente enamorado... Escribe al margen de los estilos que predominaban en su tiempo. Por eso, hoy lo podemos entender y valorar mejor que sus contemporáneos. A partir de los estudio ....
26.00 €
Artículos periodísticos (1900-1998)
Varios
Autores
Más de 50 artículos publicados en diarios y revistas en el transcurso de los últimos cien años, muestras de la mejor prensa escrita, permiten observar la evolución completa de la historia del pensamiento y de la sociedad española desde 1900 hasta nuestros días. Desde Ramiro de Maeztu ....
8.80 €
Romancero viejo
Anónimo
Nacidos en la Edad Media, los romances son poemas de carácter narrativo concebidos para ser cantados y compartidos, pues se memorizaban y transmitían oralmente de generación en generación. De temáticas muy variadas –episodios heroicos y caballerescos, historias de amor, asuntos fantá ....
8.50 €
Relatos
Francisco
Ayala
No deja de ser curioso y hasta sorprendente que, considerando la escasa atención que tradicionalmente el cuento ha merecido por parte de los estudiosos, un autor que, como Francisco Ayala, se ha dedicado con preferencia al relato breve y que es autor de únicamente dos novelas importantes, ....
8.20 €
Diccionario filológico de literatura medieval española
Carlos
Alvar
El conocimiento de las fuentes primarias era hasta hoy la única vía para llevar a cabo un acercamiento a los testimonios conservados de los textos medievales. Teniendo en cuenta la disparidad de sus orígenes y objetivos, este Diccionario contrasta la información de cada una de sus entrad ....
94.00 €
Viaje de Turquía
Anónimo
Pocos diálogos del siglo XVI español compiten con el llamado Viaje de Turquía en fresco y colorista neutralismo. Cuando el erasmismo parecía ido ponderativamente, este sabroso coloquio le da nueva vida ofreciéndonos una descarnada visión de la espiritualidad española y a la vez un det ....
91.00 €
Libro de Alexandre
Anónimo
Monumento indiscutible de nuestra historia literaria, el Libro de Alexandre es la piedra angular del llamado mester de clerecía, el conjunto de autores y obras que, desde principios del siglo XIII, supuso la definitiva consolidación de la poesía vernácula para tratamiento de asuntos gr ....
69.00 €
Diccionario Filológico de Literatura Española Siglo XVII. Vol I
Varios
Autores
Esta obra recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales del a literatura española de esa época que se han conservado –obras y autores- y su situación actual, en pormenorizados estudios a cargo de más de un centenar de reconocidos especial ....
55.00 €
Diccionario Filológico de Literatura Española. Siglo XVI
Varios
Autores
El Diccionario filológico de Literatura española del siglo XVI recoge y analiza en una sola obra, de manera comprensiva y panorámica, los textos esenciales de la literatura española de esa época que se han conservado —obras y autores— y su situación actual en pormenorizados estudio ....
60.00 €
Los pueblos. La Andalucía trágica y otros artículos
Azorín
La razón de ser de este volumen radica en su pretensión de ayudar a los devotos azorinianos a valorar el hecho de que la mayor parte de los libros de Azorín fueran selecciones de artículos de prensa -claramente diferentes de otros libros con intención novelesca más o menos vaga, como L ....