Antología comentada de la literatura española. Siglo XVII
Varios Autores
El siglo XVII es el de los “grandes monstruos” de nuestra literatura: Cervantes, Lope, Quevedo, a la par que uno de los momentos más interesantes y convulsos de nuestra época, con los reinados de los últimos Austrias. En este volumen de la serie Antología comentada de la literatura s ....
27.00 €
Los siglos dorados. Homenaje a Agustín Redondo
Augustín Redondo
Por su intensa labor científica, el gran hispanista francés Augustin Redondo (Madrid, 1934) ha marcado el campo de las investigaciones relativas al Siglo de Oro español. Sus conocidos trabajos sobre la obra de Cervantes, el “Lazarillo”, las “relaciones de sucesos”, etc. se centran fu ....
60.00 €
Antología comentada de la Literatura española. Siglo XVI
Varios Autores
Se continúa con este libro la serie iniciada con los dedicados a los siglos XVIII y XIX. Como ya decíamos en el volumen inicial, se trata de que el lector pueda encontrar, en un solo libro, la información básica sobre una época literaria y sus principales autores a partir de una amplia ....
27.00 €
Antología comentada de la Literatura española. Siglo XIX
Varios Autores
Queremos ofrecer al estudiante universitario y al lector culto no especializado un libro nuevo, sin precedentes en España, con el que recibirá información precisa sobre la literatura del siglo XIX, con su sucesión de estilos y grandes figuras: Espronceda, Rivas, Zorrilla, Larra, Valera, ....
23.00 €
Teatro breve actual
Varios Autores
  En nuestros días el teatro español ha alcanzado una de las cotas más altas de su historia, tanto por la cantidad como por la calidad de los textos. Hoy presenciamos en los escenarios todas las ricas y diversas variedades del arte escénico y, dentro de él, prolifera el teatro brev ....
15.00 €
Cuentos modernistas hispanoamericanos
Varios Autores
Con la difusión de la nueva estética modernista, siguiendo las huellas de la prosa francesa y del dannunzianismo italiano, la prosa hispanoamericana busca el ritmo refinado, la imagen delicada, los cromatismos sutiles. Esta antología aspira a mostrar la variedad de acentos, ....
10.90 €
Homenaje a Elena Catena
Varios Autores
Los artículos que integran este homenaje a la profesora Elena Catena y a su obra despiertan por sí mismos el interés del lector. La obra aquí reunida alcanza, como mínimo, la categoría de necesaria para renovar y enriquecer los conocimientos de aquellos que quieran permanecer en la van ....
58.50 €
Antología comentada de la literatura española. Siglo XVIII
Varios Autores
Se trata, como el resto de volúmenes de la colección, de ofrecer al lector una Antología comentada de nuestra literatura que corresponde, en este caso, al siglo XVIII español. La idea consiste en que ellector pueda encontrar aquí la información básica sobre esta época literaria y sus ....
19.50 €
Miradas de mujer
Francisco Lafarga
El relato de viajes escrito por mujeres tiene, sin duda, connotaciones específicas, como la afirmación de la identidad de la mujer y de su autonomía respecto del hombre, pero no tanto una mirada distinta (paisajes, monumentos, actividades humanas), sino otra percepción de las mismas, otr ....
9.98 €
Sin fronteras. Ensayos de Literatura comparada en homenaje a Claudio Guillén
Varios Autores
Estamos ante un conjunto de ensayos de Literatura Comparada que responde a un doble objetivo: homenajear a Claudio Guillén y ofrecer una muestra del ejercicio del comparatismo, confluencia casi inevitable, dada la estrecha vinculación entre el destino personal de Claudio Guillén y el devenir ....
42.50 €
Antología del cuento español. 1900-1939
Varios Autores
Son cuatro décadas de actividad narrativa abundante e incesante las que constituyen el contenido propio de esta antología; varias generaciones o promociones, diversas tendencias, períodos distintos, convivencias más que ruptura radical, pervivencia prolongada de cier ....
10.70 €
Campo de los almendros
Max Aub
NUEVA EDICIÓN Campo de los almendros, escrita en 1968, “es la historia de Alicante; las vísperas del famoso parte que acaba diciendo: "la guerra ha terminado", y una fecha: 1º de abril de 1939”, según palabras del propio Max Aub. Pero no es sólo, con sus divagaciones, diálogos y suce ....
22.00 €